La startup Bleta publica una guía con siete claves para evitar fraudes digitales a mayores en el Black Friday

La startup catalana Bleta ha publicado una guía gratuita con siete claves para proteger a las personas mayores frente a los fraudes digitales durante el Black Friday, en un momento en que Cataluña lidera las denuncias por ciberestafas en España, con 71 772 casos registrados en 2024, según la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y ACCIÓ.

El informe indica que el 95 % de los incidentes fueron fraudes económicos o suplantaciones, y que los intentos de estafa aumentan más de un 20 % en noviembre, coincidiendo con el Black Friday, según el INCIBE. “Las estafas a mayores han crecido de forma alarmante. En Cataluña, los Mossos ya advertían de un aumento del 78 % en los últimos años. Queremos ofrecer soluciones prácticas, no solo advertencias”, explica Gerard Pinar, COO de Bleta.

La Guía de Seguridad Digital de Bleta – Especial Black Friday 2025 ofrece siete acciones sencillas que cualquier persona mayor o familiar puede aplicar para reducir el riesgo de ser víctima de un fraude digital:

Reconocer mensajes falsos. Enseña a identificar las trampas más comunes en WhatsApp y SMS, como los falsos avisos de paquetería, los descuentos imposibles o la suplantación de un familiar que pide dinero. Recomienda comprobar siempre el número, desconfiar de los mensajes con urgencia o faltas de ortografía y contactar directamente al supuesto remitente antes de actuar.

Configurar el móvil con seguridad. Recuerda que el 60 % de los fraudes se produce en teléfonos mal configurados. Refuerza la idea de activar el bloqueo con PIN o huella, mantener las actualizaciones automáticas y evitar redes Wi-Fi públicas. También anima a revisar los permisos de las aplicaciones y borrar las que no se usan.

Comprar online con confianza. Aconseja verificar que las páginas empiecen por “https://” y tengan candado de seguridad, comparar precios sospechosos y usar métodos de pago seguros como tarjetas virtuales o Bizum verificado. La guía advierte además sobre las publicidades agresivas en redes sociales, especialmente en Instagram o Facebook, que enlazan directamente a páginas falsas que imitan a Amazon o AliExpress. Recomienda acceder siempre a las tiendas desde su web o aplicación oficial, nunca desde un anuncio.

Proteger las contraseñas. Recuerda que cuatro de cada diez mayores reutilizan la misma contraseña. La guía propone a crear combinaciones seguras con letras, números y símbolos, y activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, correo y banca online.

Actuar rápido ante una estafa. Comparte la importancia de bloquear cuentas o tarjetas, guardar capturas de los mensajes y denunciar ante los Mossos d’Esquadra o la Policía Nacional. También detalla el papel del teléfono 017 del INCIBE, un servicio gratuito y confidencial que orienta sobre los pasos a seguir.

Involucrar a familiares y cuidadores. Propone revisar conjuntamente los mensajes sospechosos y compartir buenas prácticas digitales en casa. La compañía insiste en que “cuidar también es enseñar”: acompañar a los mayores en el uso de la tecnología reduce su miedo y refuerza la confianza.

Recuperar la calma y la autonomía digital. El 43 % de los mayores de 65 años se siente inseguro al usar servicios digitales, según el Informe de Inclusión Digital de Personas Mayores del Ministerio de Asuntos Económicos (2023). La guía invita a practicar operaciones sencillas sin prisa, activar el modo “fácil” del móvil y acudir a talleres locales de alfabetización digital.

Más allá de las recomendaciones prácticas, Bleta pone el foco en la accesibilidad y la confianza como pilares de la seguridad digital. La compañía denuncia que muchas aplicaciones están diseñadas sin tener en cuenta las necesidades de las personas mayores, con interfaces confusas, iconos pequeños o procesos de validación difíciles, lo que genera miedo y desconfianza. Ese desconocimiento se convierte en una oportunidad para los estafadores, que aprovechan los vacíos de diseño y la falta de acompañamiento para engañarles.

“Cuando las aplicaciones no piensan en ellos, se les empuja a la dependencia o a canales inseguros”, añade Pinar. “El reto no es enseñarles a usar la tecnología, sino que la tecnología aprenda a incluirlos. Si los mayores usan sus dispositivos con confianza, toda la sociedad gana seguridad.”

La Enquesta de Seguretat Pública de Catalunya confirma que el 5,8 % de los mayores de 65 años ha sido víctima de fraude o estafa, y los Mossos señalan que las suplantaciones de familiares y bancos siguen siendo los delitos más frecuentes.

Bleta recuerda que la mejor forma de evitar una estafa es desconfiar de los mensajes urgentes, verificar siempre el remitente y no compartir datos personales por WhatsApp o correo electrónico.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.